HSMP

"Hijas de Santa María de la Providencia, convocadas en Jesucristo y fieles a nuestros orígenes, queremos en Iglesia, responder a las necesidades actuales del mundo privilegiando siempre, como Cristo, una opción para los pobres"

Congregación

Hijas de Santa María de la Providencia

Historia

Nuestra congregación surge en Francia, en 1817. Después de la Revolución francesa, nuevas congregaciones van sustituyendo a las órdenes religiosas de enseñanza que se habían disuelto a raíz de este acontecimiento.

Durante el siglo XIX, hubo en Francia un gran esfuerzo de educación popular. El ambiente lo favorece, pues se considera que la ignorancia es la madre de todos los vicios y que la instrucción reducirá la delincuencia.

En este contexto histórico y social, M. De Rupt, Párroco de la Catedral de Saint Pierre y profesor de Letras en el “College de Saintes, pide la colaboración de la Srta. Elisabeth Vassal, para consagrarse a la educación de la juventud y la instrucción de los pobres.

Nací un 3 de Agosto de 1795 en Tulle, departamento de la Corréze, Francia.
Mis padres fueron: Pierre Vassal y Elisabeth Desilles.
Desde niña me gustaba rezar y ayudar a los demás. Viví en un momento difícil de la vida de mi país.
Después de la Revolución Francesa, la mayoría de las niñas del campo no tenían la oportunidad de recibir educación, pues sus padres  eran muy pobres y ellas debían trabajar en el campo para poder subsistir.
A medida que fui creciendo, las leyes fueron cambiando en mi país y los gobernantes se dieron cuenta de que la ignorancia era la madre de todos los vicios. En la Iglesia se da la misma preocupación y así fueron naciendo cantidad de Congregaciones  Religiosas.

A la edad de 19 años, sentí el deseo de seguir a Cristo de cerca y de consagrarle mi vida, y poco a poco, mediante la oración y la ayuda de mi confesor, fue madurando mi vocación.
El 29 de Septiembre de 1817, fui nombrada por el Padre Sigisbert de Rupt, Directora de una pequeña Escuela Parroquial, ubicada en la Calle San Pedro, regentada por dos señoritas que se retiraron poco después.
Después de un tiempo de preparación espiritual, el Postulantado, el 6 de Marzo de 1819 tomé el Hábito, junto con las dos compañeras que trabajaban conmigo, naciendo así la COMUNIDAD HIJAS DE SANTA MARÍA DE LA PROVIDENCIA dedicada a la educación de la juventud y a la instrucción de los pobres.
El 21 de Septiembre de 1819, fui nombrada Superiora de la pequeña Comunidad.

El 25 de Marzo de 1820, pasado el tiempo de formación en el Noviciado, hice mi primera profesión religiosa. Al preguntarme por los motivos, dije: no me consagro a Dios por motivos humanos, mi único deseo es trabajar por la Gloria de Dios, queriéndole consagrar mi vida y mi corazón, mi riqueza y todos los medios que la Divina Providencia ha puesto a mi libre disposición por la pérdida de mis padres... conozco todas las obligaciones de la vocación que asumo y espero sentirme feliz cumpliéndolas.
El 21 de Noviembre de 1822 hice mis Votos Perpetuos de castidad, obediencia, estabilidad y dedicación a la educación de la juventud.
Mi vida se fue lentamente consumiendo en la educación de la juventud y el señor me acogió EL 5 DE SEPTIEMBRE DE 1883.

Nuestra Congregación presente en

Asociados Providencia

Somos un grupo de hombres y mujeres que individualmente y con plena libertad, hemos decidido dejar que nuestra vida sea influenciada y guiada por el Evangelio, recibiendo el apoyo y soporte de la Congregación Hijas de Santa María de la Providencia.

Nacemos de la inquietud de la Congregación por contagiar a todos la alegría de la «Buena Nueva», que es… Mostrar al Mundo la Gloria de Dios, haciendo de todos los hombres nuestro prójimo.

Para esto hemos acogido el cautivante carisma de la Congregación y practicamos junto con ellas su Misión. También recibimos de ellas la nutrición espiritual con la cual vivimos nuestra Fe.

Hasta ahora nos proyectamos como grupo, a nuestros hermanos desplazados de Ciudadela de Paz y al grupo de ancianos Amigos para Siempre.

© 2024 Colegio Buen Consejo | Barranquilla – Colombia. Colegio mixto progresivo hasta 6°, calendario A, Católico, metodología constructivista, idiomas inglés y francés. Apostamos por humanizar la educación para ofrecer un horizonte abierto a la Transcendencia.

Diseñado por Colegio Buen Consejo – Políticas de tratamiento de datos personales